Showing posts with label vincent moon. Show all posts
Showing posts with label vincent moon. Show all posts

Tuesday, October 2, 2012

Clase 3: Modelos basados en licencias libres en el arte y cultura

El nuevo modelo que Pablo Ortellado denomina economía social de la cultura comprende una alternativa reciente al modelo injusto del Copyright, basado en la libertad de compartir y que concibe a la cultura como un bien de dominio público, así como en la capacidad del autor de compartir libremente su obra. 

Los beneficios de las licencias libres o abiertas explicados por Mariana Fossatti:

  • Distribucion independiente y a costo cero
  • Difusión
  • Crecimiento y proyección
  • Acceso a todo lo que otros comparten

Puedo mencionar, además como elemento de la facilidad y economía de éstas traen consigo, que no se encuentran sujetas a rigurosos, por no decir burocráticos y absurdos, procedimientos y requisitos legales que son inherentes a la propiedad intelectual tradicional.

Un ejemplo de los beneficios que este modelo les brinda a los autores, es el Buki, un vendedor de películas pirata, creo que es el más conocido en Guatemala, los cineastas guatemaltecos le entregan copias de sus películas para que sean vendidas directamente por él y quien les entrega el valor de la película a sus autores, por lo que los dvd's no están sobrevalorados por un intermediario que no entiende de cultura y sólo le interesa el lucro.

También se encuentra la Colección Petite Plànetes del cineasta Vincent Moon que está bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA, en la cual difunde música de distintos lugares del mundo bajo una producción creativa y muy interesante.

Tuesday, August 9, 2011

A Take Away Show/Concert à Emporter

Este post tiene décadas de retraso, ya saben para entrar a profundidad en el tema de los Take Away Shows, hace más de un año publiqué un post algo parecido pero errado en el fondo. Así que he decido hacer la research correspondiente, más allá de Wikipedia, he aquí el resultado.

Antes de los Take Away Shows, existió La Blogothèque, este proyecto materializado en un blog inicia en el 2003 con el objetivo primordial de compartir música. La vida gira entorno a la música. Estos bloggers franceses utilizaron internet como una plataforma necesaria y trascendental para internacionalizar la discusión del arte lírico y armónico que une a muchos, así mismo tenían la inexorable necesidad de compartir excelente música. Pero no se queda aquí, comparten mucho más, las experiencias, la pasión y el descubrir nueva música.


Más adelante, en el 2006 el filmmaker Vincent Moon junto a Chryde deciden avanzar e inician a producir los Take Away Shows, a partir de la idea de filmar la música desde una perspectiva totalmente distinta, lejos de los fríos e indiferentes escenarios a los que todos estamos acostumbrados. Muestran al artista en un ambiente neutral e inusual, donde se funde en un video musical convencional y un acústico más personal, la espontaneidad se refleja al momento en que el artista convierte su música en una sincera pieza que forma parte del corazón del imaginario colectivo. Cuando las calles se convierten en escenario la música se redefine como derecho humano, como una libertad individual que nos permite crear nuestra percepción infinita de la vida integral y transformar con la melodía el destino. Cada Take Away Show posee particularidades indispensables y un potencial tremendo; de una sola toma surge una fotografía impecable que transporta a lugares paralelos llenos de entusiasmo y misticismo musical.

Con los años, La Blogothèque ha ido evolucionando y creando distintos e interesantes proyectos, como Soirée de poche, encaminados al mismo fin, compartir y disfrutar la música de cierto artista a través de un video de calidad y energía indescriptible visto por miles alrededor del mundo. Es suficiente por hoy, finalmente les dejo un par de Take Away Shows para que los disfruten tanto como yo lo he hecho, aunque claro está que me faltan decenas por ver.

Phoenix:



Bon Iver:



Fleet Foxes:



Ra Ra Riot: