Showing posts with label licencias libres. Show all posts
Showing posts with label licencias libres. Show all posts

Thursday, October 3, 2013

Clase 4: Piratería y circulación de cultura

En la clase 4, Jorge Gemetto explica la práctica social y cultural de la piratería, que en la actualidad se entiende como el acceso a la cultura; en otras palabras, se entiende como la reproducción sin autorización de contenidos protegidos por el derecho de autor. 

Además, resalta su diferencia entre plagio y falsificación, pues explica Jorge Gemetto que la primera se refiere a la copia de una obra ajena atribuyéndose la autoría; y la falsificación, consiste en hacer creer que un producto es original, cuando no lo es. En consecuencia, se establece que en la "piratería", no concurren ninguno de estos elementos.

La tarea de la semana es analizar una de las consignas del discurso en contra de la piratería, elegí la siguiente: "cada vez que un consumidor accede a una copia ilegal, la industria está perdiendo una venta". Un estudio reciente de The London School of Economics and Political Science demostró que la cultura de compartir documentos está ayudando a la industria de la creatividad y no la perjudica, como aseguran los lobbies (el reporte original lo pueden encontrar aquí). En consecuencia, la dinámica en la era digital ha permitido que la industria cultural, especialmente la musical y cinematográfica, se desarrollen de una manera más creativa, es decir, sin romper con el ciclo de creatividad, y permite además un acceso más justo al conocimiento. Entre las recomendaciones destacan el uso de las licencias de Creative Commons para fomentar la cultura libre, que las agencias que persigan la piratería se basen en datos exactos y contundentes y no se dejen presionar por los lobbies

Monday, September 23, 2013

Clase 3: Derechos de autor y diversas formas de ejercerlo

La clase 3 del curso la pueden encontrar aquí, está a cargo de Lila Pagola.

Este blog como mi blog personal de poesía Phrases for the young están bajo una licencia Creative Commons BY (Reconocimiento) 3.0 de Guatemala. En el blog hay poesía muy personal, es más un medio para expresar mis interioridades y pensamientos, en palabras de Andrés Caicedo "porque las cosas se descubren cuando se expresan".

Elegí este tipo de licencia porque creo en la cultura libre. Permito la modificación del contenido y el uso comercial, siempre bajo el respeto de la atribución de la obra. Creo fielmente que uno de los elementos más importantes para fomentar el uso adecuado del material protegido con copyright y copyleft es la atribución, independientemente de la utilización o modificación que se realice de la obra.

Sunday, April 28, 2013

The Pirate Bay: Away From Keyboard




TPBAFKposter

Este documental dirigido por Simon Klose, narra la historia de los fundadores de The Pirate Bay, el motor de búsqueda y tracker de BitTorrent (.torrent) más popular de la historia digital. Su estreno se llevo a cabo en el Festival Internacional de Cine de Berlín, y su lanzamiento en descarga gratuita fue simultáneo en Youtube y The Pirate Bay.


Este film acompaña a Peter Sunde, (alias brokep) Fredrik Neji (alias TiAMO) y Gottfrid Starvolhm (alias Anakata) durante el proceso judicial iniciado por las grandes compañías cinematográficas en contra de The Pirate Bay. En 2006, Hollywood entabló la acción judicial en Suecia, pues el servidor del sitio se encontraba en Estocolmo, acusando a los creadores de piratería y violación a los derechos de autor, además exigían el equivalente a 8 millones de dólares por pérdidas ocasionadas por las millones de descargas de ciertas películas. El 17 de abril de 2009, se condenó a los fundadores de The Pirate Bay a un año de prisión y una multa de US$905K a cada uno, que en total ascendían a más de 3 millones de dólares. No voy a entrar en detalles del proceso, porque se desarrolla en el documental, sin embargo, quiero destacar que Anakata, fue detenido en el 2012 en Camboya y deportado a Suecia, donde lleva más de un año aislado en prisión.

Entre las reflexiones que se plantean, es importante mencionar lo relativo a la piratería, pues actualmente compartir música, información, películas, etc. es una actividad tan cotidiana, que no las personas no sentimos que es una restricción contemplada en nuestros ordenamientos jurídicos, pues la cultura es compartida y ya. Beatriz Busaniche hizo una analogía, que personalmente utilizo para explicar la cultura libre y abierta, “no podés decir por ley que es prohibido copiar, como no podés abolir la gravedad, igual todo va a seguir cayendo”. Además, como el documental se encuentra protegido bajo una licencia Creative Commons, voy a tomar un breve espacio para explicar un poco de estas licencias. Creative Commons surge como una alternativa al sistema tradicional de derechos de autor, que ofrece al autor de una obra otorgar un permiso al público para compartir y usar su trabajo bajo condiciones más abiertas y flexibles al Copyright; es decir, crea una relación autor-público, transformando el aforismo de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.